Kuala Lumpur es una de las grandes ciudades más vibrantes y multiculturales del Sudeste Asiático. Lo moderno y lo tradicional se combinan en perfecta armonía. Desde imponentes rascacielos hasta templos antiguos, ¡así es la capital de Malasia! En este post te traemos 10+1 cosas imprescindibles que ver y hacer en Kuala Lumpur para que aproveches al máximo tu visita.
Kuala Lumpur, la capital de Malasia, es un crisol de culturas, tradiciones y modernidad. Esta metrópoli se erige como un símbolo del progreso y la diversidad, donde lo antiguo y lo contemporáneo coexisten en perfecta armonía. Desde el bullicio de sus calles hasta la majestuosidad de sus rascacielos, Kuala Lumpur es un destino que os sorprenderá a cada paso. La ciudad es un reflejo de su rica historia, donde influencias malayas, chinas e indias se entrelazan para crear un ambiente vibrante y acogedor.
Kuala Lumpur ofrece una mezcla única de experiencias que captura la esencia de la vida asiática. Maravíllate con sus Torres Petronas, el símbolo arquitectónico de la ciudad de 452 metros de altura.
Pero Kuala Lumpur es mucho más que las Petronas. Y es que la ciudad cuenta con una variedad de edificios históricos que narran la historia de su evolución, como la Estación de Tren de Kuala Lumpur y la Masjid Jamek.
No olvidéis tampoco explorar los mercados y zocos locales, como el famoso mercado de Chinatown o el animado Mercado Central. Y, por supuesto, no puedes dejar de probar la deliciosa gastronomía de Malasia, que combina influencias chinas, indias y malayas. ¡Una delicia!
¡Prepararos para una aventura inolvidable! Descubrid qué ver y hacer en esta Kuala Lumpur y dejaros cautivar por su encanto multicultural y su energía vibrante.
Las Torres Petronas son, sin duda, el emblema de Kuala Lumpur. Si hay un imprescindible qué ver en Kuala Lumpur obviamente es este. Con 452 metros de altura, son las torres gemelas más altas del mundo. Y fueron hasta el 2004 el edificio más alto del mundo.
Observarlas y fotografiarlas desde todas sus perspectivas es un must en sí mismo. Una de las vistas que no os podéis perder es desde el Parque KLCC, verlas desde allí tanto de día como de noche con las torres iluminadas es un verdadero espectáculo.
Aunque para espectáculo, el Symphony Lake Water Show, un show de agua, sonido y luces que hacen todas las noches en el lago del parque. Os dejamos los horarios de los espectáculos:
Luz y sonido: 20:00h, 21:00h y 22:00h todos los días
Sólo luz: 19:30h, 20:30h y 21:30h todos los días
Si queréis vivir la experiencia de cruzar el famoso puente Skybridge de las propias Petronas, podéis comprar la entrada aquí. Os recomendamos siempre comprar este tipo de entradas con antelación.
A solo 15 km del centro de Kuala Lumpur, las Batu Caves son uno de los templos hindúes más importantes fuera de la India. Este lugar espiritual es una visita obligada en la que podréis vivir esa mezcla de naturaleza y cultura.
Nada más entrar en el recinto os encontraréis el acceso a varias cuevas. Para llegar hasta la cueva principal que es gratuita, tenéis que caminar todo recto hasta el final. Llegaréis a una gran esplanada presidida por la imponente estatua dorada de Lord Murugan, con una puerta y una gran escalinata de colores de fondo.
Estos 272 escalones de colores se han convertido en otro de los iconos de la ciudad malaya. Escalones que hay que subir para visitar la cueva principal.
Tip Viajero
Acordaros que éste es un lugar de culto y por ello debemos vestir correctamente: las mujeres deben ir con hombros y rodillas tapadas. Llevaros un foulard en la mochila.
El Mercado Central de Kuala Lumpur es el corazón del arte y la cultura local. Y es otro de los imprescindibles que ver y hacer en Kuala Lumpur.
Aquí podréis encontrar artesanías malayas, batiks, souvenirs y piezas de arte únicas. Además, hay muchas opciones gastronómicas para probar la comida local. Es un lugar ideal para conocer de cerca la cultura malaya y llevaros un pedazo de ella a casa.
Chinatown es una explosión de vida, colores y aromas, y en Kuala Lumpur no podéis dejar de visitarla. Anotad este nombre: Petaling Street, porque es su calle principal y la que no os podéis perder. En ella podrás regatear por productos locales, de imitación y también probar auténtica comida china
Muy cerca de Petaling Street está situado el Templo Sri Mahamariamman, el templo hindú más antiguo de Kuala Lumpur, fundado en 1873 y un punto de referencia para la comunidad hindú en la ciudad.
Su fachada es impresionante, está decorada con un «gopuram» o torre de entrada que cuenta con estatuas coloridas de dioses y personajes de la mitología hindú.
Tip Viajero
Hay que entrar descalzo, y con rodillas y hombros cubiertos.
¿Dónde podéis tener las mejores vistas de Kuala Lumpur desde las alturas? Desde la Menara Tower o Torre KL. Esta torre que es otro símbolo arquitectónico de la ciudad, ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
Con 421 metros de altura, es una de las torres más altas del mundo y desde su plataforma de observación podrás ver toda la ciudad. Es ideal para visitar tanto de día como de noche.
Entrada al mirador de la Torre KL
Aquí puedes comprar la entrada sencilla al mirador de la Torre KL Una vez allí podréis disfrutar de otras experiencias complementarias como la Sky Box o el Sky Desk.
Tanto si sois amantes de la comida callejera, como si no, Jalan Alor es uno de los sitios imprescindibles que ver en Kuala Lumpur. Acercaros al menos una de las noches y vivid el auténtico ambiente típico de los “night markets” del Sudesteasiático.
Este es el lugar para probar y degustar la gastronomía malaya, china e india. Desde satays hasta fideos, Jalan Alor es el paraíso culinario para cualquier viajero.
La Mezquita de la Federación de Kuala Lumpur o Masjid Wilayah Persekutuan es una de las mezquitas más importantes y bonitas de la ciudad. Por eso, recomendamos visitarla en vuestro paso por Kuala Lumpur.
Observar la belleza de su cúpula central de color azul, uno de los rasgos más distintivos, y dar un paseo por sus inmediaciones para respirar ese ambiente de tranquilidad y de paz en medio de la bulliciosa ciudad, os encantará.
Es una mezquita que los no musulmanes también pueden visitarla, siempre y cuando respetemos las normas de vestimenta. Para acceder os prestarán unos trajes.
Explorar el vibrante barrio de Little India en Brickfields es otra de las cosas que ver y hacer en Kuala Lumpur. En él, encontraréis la mezcla de sabores y colores más típicos de la India, y que os transportarán a ese país asiático.
Desde restaurantes indios donde probar la auténtica comida hindú, hasta tiendas de sari y templos hindúes. Este barrio ofrece una experiencia cultural única dentro de Kuala Lumpur. ¡No os lo perdáis!
La Plaza Merdeka (Dataran Merdeka) es donde se declaró la independencia de Malasia en 1957, y es otro de los puntos importantes que visitar en el mapa de Kuala Lumpur.
Aquí encontraréis edificios coloniales como el Sultan Abdul Samad Building, el icónico edificio con cúpulas de cobre. Es el lugar perfecto para empaparos de la historia y el pasado colonial de la ciudad.
El Thean Hou Temple es uno de los templos chinos más grandes de Kuala Lumpur, situado en una colina con vistas panorámicas de la ciudad.
Este templo es un espectacular ejemplo de la arquitectura tradicional china, fusionada con influencias de los estilos budista y taoísta. Construido en 1987, el templo destaca por sus intrincados detalles decorativos, desde los techos curvados adornados con dragones hasta los faroles rojos que cuelgan en su entrada.
En su interior, los visitantes pueden admirar una gran estatua de la diosa Thean Hou, rodeada de altares y ofrendas. Además de su significado religioso, el templo es un lugar de paz y serenidad, con hermosos jardines y un ambiente perfecto para escapar del bullicio urbano. Es una parada obligada para quienes deseen conocer la riqueza cultural y espiritual de Kuala Lumpur.
La mayoría de viajeros llegamos a Kuala Lumpur por aire y por tanto el primer desplazamiento que tenemos que hacer es el del aeropuerto hasta el centro de la ciudad. Os contamos cómo podéis ir del aeropuerto al centro de KL:
Kuala Lumpur es una ciudad que invita a descubrirla andando, pero también es verdad que hay algunas distancias largas entre sitios que os recomendamos visitar en este qué ver y hacer en KL.
Por eso, os detallamos las diferentes formas que tenéis de moveros por la ciudad para que podáis escoger la que mejor se adapte a vosotros y a vuestro viaje en cada momento:
Nosotros os recomendamos alojaros al menos dos noches en Kuala Lumpur para así tener tiempo de descubrir la ciudad como se merece.
Ahora bien, ¿dónde dormir en Kuala Lumpur? La máxima que nosotros seguiríamos en esta ciudad es encontrar un alojamiento céntrico. La ubicación en esta ciudad sí nos parece importante.
La primera vez que estuvimos en KL nos alojamos en THE FACE Suites, en un espectacular apartamento con infinity pool con vistas a las mismísimas Torres Petronas. Os dejamos aquí otras sugerencias de alojamientos de este estilo:
Y esta segunda vez, nos hemos alojado en el Meliá Kuala Lumpur hotel súper céntrico, en el mismísimo barrio de Bukit Bintang. Cómodo, con piscina y transporte público en la puerta.
Haremos un post más extenso con los mejores alojamientos de Kuala Lumpur, pero mientras lo escribimos, os dejamos estas sugerencias que seguro que os servirán de ayuda.
Llega el momento de ponerle sabor a esta post con algunas recomendaciones foodies. Estas son nuestras recomendaciones de dónde comer en Kuala Lumpur:
Y si sois foodies, nosotros siempre recomendamos realizar un tour gastronómico por la ciudad para descubrir y probar la auténtica comida local.
Como siempre, terminamos con algunos consejos generales a tener en cuenta si vais a visitar la capital malaya, Kuala Lumpur:
Aquí os dejamos el mapa dónde podréis ubicar todos los imprescindibles que ver en Kuala Lumpur así como los restaurantes dónde comer y alojamientos:
Estos imprescindibles de Kuala Lumpur los podéis ver en 1 ó 2 días. Si vais a estar más días por la capital malaya, entonces os recomendamos que le echéis un vistazo a estas propuestas de planes alternativos que hacer cerca de Kuala Lumpur:
Esperamos que nuestros consejos os ayuden a organizar vuestro paso por esta espectacular ciudad del Sudeste Asiático. No olvidéis siempre de disfrutar al máximo de cada allí, aunque no podáis ver todo lo que lleváis anotado en vuestra lista.