Viena es la capital de Austria, conocida por todos como la cuna del arte europeo, ciudad de grandes edificios imperiales, museos, espectaculares cafés y un lugar lleno de historia a cada paso. En este post os vamos a contar a grandes rasgos qué ver en Viena en dos días, pero solo qué ver sino también dónde comer, dónde alojarse, cómo moverse por esta ciudad austríaca…
Todos aquellos consejos necesarios para disfrutar de una escapada al completo a Viena. ¿Os apetece conocerla juntos?
Nosotros dedicamos dos días al completo a conocer y descubrir Viena. Una ciudad en la que es imposible aburrirse y en la que podéis estar más de dos días si sois amantes del arte y de la historia, ya que podéis estar jornadas completas visitando palacios y museos. Pero si os gusta más callejear, como a nosotros, os contaremos qué podéis hacer durante dos días para disfrutar de esta ciudad de Austria.
Os contaremos resumidamente nuestro itinerario día a día. ¡Tomad nota!
En el primer día pisando las calles vienesas nos dedicamos a recorrer andando su centro histórico y a conocer edificios tan emblemáticos como su Catedral o su Ópera, además de probar alguno de sus platos gastronómicos más típicos o disfrutar de un espectáculo del mismísimo Ballet de la Ópera de Viena.
Estos son los sitios que visitamos en este primer día:
Catedral de Viena
Calle Graben
Columna de la Peste
Iglesia Católica de San Pedro
Palacio Imperial Hofburg
Biblioteca Nacional de Austria
Museo Albertina
Ópera de Viena
Parque Burggarten
Maria Theresian Platz
MuseumsQuartier
Ayuntamiento de Viena – Rathansplatz
Iglesia Votiva
Ringstrasse
Schnitzelwirt
Kärtner Strasse
Ferrari Gelatto
Espectáculo Ballet de la Ópera de Viena
En la segunda jornada descubriendo Viena, empezamos el día viendo uno de sus edificios más originales, después uno de sus palacios más importantes, para después descubrir otros sitios llenos de encanto más alejados del centro, y terminamos el día divirtiéndonos como niños en el parque de atracciones.
Aquí os dejamos con detalle nuestro itinerario de este día 2:
Hunderwasserhan
Iglesia San Carlos Borromeo
Palacio Belvedere
Parque de la ciudad – Johann Strauss Monument
Café Central
Casa de Mozart
Würstelstand
Eissalon Tuchalanben – Heladería
Tarta Sacher
Ankeruhr
La Iglesia de San Franciso de Asís
Prater – Parque de Atracciones de Viena
Aquí os dejamos el mapa de todos los puntos que visitamos en Viena en dos días.
¡Esperamos que os sea de gran ayuda!
Antes de llegar a Viena, visitamos dos ciudades vecinas ubicadas en dos países colindantes: Bratislava y Budapest. La verdad es que si tenéis la oportunidad de visitar alguna de ellas durante vuestra visita a Viena, no os lo penséis. Por ejemplo, Bratislava puede ser una excursión de un día perfecta.
Nosotros llegamos a Viena directos desde Bratislava, en un tren de poco más de una hora. Son dos ciudades que están muy cerca geográficamente y están muy bien comunicadas.
Esta es la información que debéis saber sobre el trayecto en tren Bratislava-Viena:
Podéis comprar los billetes en la estación de tren de Bratislava o también online en alguna de las plataformas como thetrailine.com. Salen trenes con mucha frecuencia desde Bratislava con destino a Viena, así que tendréis dónde elegir.
En tren es la forma más cómoda y rápida que creemos que hay para llegar a Viena directos desde Bratislava.
Viena es una gran ciudad y por tanto las distancias entre algunos puntos emblemáticos que debemos visitar son largas y por tanto necesitamos hacer uso del transporte público. Pero por suerte está todo muy bien conectado, funciona a la perfección, aunque nosotros creemos que el precio no es del todo económico.
Un billete sencillo cuesta 2,40€. Por eso pensamos que la mejor opción en Viena es hacerse con uno de sus Abonos de Transporte (metro, autobús y tranvía). Estos son los precios de los abonos:
Podéis adquirir los abonos en cualquier máquina de cualquier estación de metro, autobús o tranvía. Comprad el que mejor se adapte a vuestros días de viaje y podréis moveros en transporte público sin problema y sin limitaciones de viajes.
Llega el momento de hablar del alojamiento en Viena. Es una gran capital europea y como tal los precios no son precisamente económicos. De hecho, en comparación con las otras dos ciudades que visitamos en este mismo viaje (Bratislava y Budapest), el precio de los alojamientos en Viena es mucho más elevado y si a eso le juntas que nosotros viajamos en Semana Santa, plena temporada alta… ¡Os podéis imaginar!
Por eso en ciudades como Viena, el mejor consejo que os podemos dar es reservar el alojamiento lo antes posible. Así os aseguraréis poder tener un hotel que esté situado cerca del centro y a un precio no abusivo. Aunque ya os adelantamos que la tarea no es fácil.
Nosotros al organizar nuestro viaje con solo semanas de antelación, no tuvimos demasiado dónde elegir, y tuvimos que renunciar a un hotel en el centro de la ciudad, ya que los precios estaban por las nubes. Y nos fuimos a un hotel un poco más alejado del centro, pero muy bien comunicado y con los mínimos que necesitábamos: Ibis Wien Messe.
El hotel está cerca del parque de atracciones de la ciudad, tiene una estación de metro al lado, pequeños supermercados… En cuanto al interior, las habitaciones son muy normales, pero tienen lo necesario, ya que nosotros solo vamos al hotel a dormir. Lo que nos faltó es que estuviera el desayuno incluido, ya que creemos que por el precio que pagamos podría estarlo.
Esta puede ser una opción a valorar, aunque ya os decimos que si reserváis con tiempo, seguro que encontráis algo del estilo mucho más en el centro. Os invitamos a mirar nuestro buscador de hoteles preferido y que encontréis el mejor hotel: Booking.com
¿Cómo se come en Viena? Pues la verdad es que muy bien, la comida austríaca nos encantó y tenemos algunas recomendaciones que haceros cuando visitéis la ciudad.
¿Qué sería de una visita a Viena sin degustar su Schnitzel, un típico Wurst o su tarta Sacher conocida mundialmente? Quisimos probar platos y postres típicos de la gastronomía de la ciudad, algunos must que creemos que vosotros tampoco deberíais perderos:
Una vez más terminamos estos posts de información general sobre destinos del mundo con unos consejos finales, en este caso sobre Viena, que creemos que os pueden ser de ayuda para cuando vayáis:
Hasta aquí nuestra mini guía completa de Viena de dos días. Si os habéis quedado con ganas de saber más, estad atentos porque muy pronto publicaremos el diario de viaje en el que tendréis muchos más detalles de lo que hicimos durante cada una de las jornadas.
Recordad que si os queda alguna duda u os apetece compartir algo sobre Viena, podéis dejarnos un comentario más abajo y os responderemos en cuanto podamos. ¡A callejear y a descubrir esta majestuosa y bella ciudad!