Jodhpur, la ciudad azul o como a nosotros nos gusta llamarla la perla azul del Rajastán, es uno de esos lugares que es difícil de olvidar. ¿Queréis saber no sólo que ver en Jodhpur, sino todas nuestras recomendaciones sobre ella para visitarla? Os invitamos a acompañarnos en este viaje.
Para nosotros, Jodhpur es una de las paradas obligatorias para todos aquellos viajeros que están recorriendo el norte del país y una de las ciudades reinas del Rajastán. Pararse en ella es dejarse maravillar por su gran fortaleza, su gente y sobre todo por sus callejuelas teñidas de su color característico.
Lo primero que hay que saber sobre esta ciudad del triángulo del Rajastán, incluso antes de conocer que ver en Jodhpur, es cómo llegar hasta ella. El transporte para desplazaros hasta la perla azul dependerá de la ciudad india desde la que provengáis. De eso y del estilo de viaje que hayáis decidido llevar para conocer la India, así como del presupuesto. En base a todos esos parámetros elegiréis un método u otro.
Nosotros os vamos a contar cómo podéis hacer el recorrido Jaipur – Jodhpur:
No nos cansaremos de recalcar que el tren es el medio de transporte por excelencia en la India, el más usado por todos sus habitantes. Y consideramos que cualquier viajero que recorra el país, debería obligarse a realizar uno de los trayectos en tren, porque es en sí mismo una auténtica experiencia. Lo que se ve, se siente y se vive en unos vagones de tren no se puede explicar en palabras o en imágenes.
Volviendo al tema práctico de cómo ir desde Jaipur hasta Jodhpur en tren, debéis saber que la duración del viaje es de unas 6h y 25 minutos. Aunque sí que es verdad que la duración es algo muy relativo, y tenéis que contar ya con retrasos casi seguros en vuestro planning viajero. Ya que en el 80% de los casos os tocará algún retraso.
El precio del billete en segunda clase ronda los 246,00 INR (3,11€) por persona aproximadamente. Es la clase media y tenéis que saber que hay billetes más económicos, pero también más caros.
Como el tema de viajar en tren por la India da para escribir un post mucho más largo que este, hemos decidido dedicarle un artículo particular a este tema en la sección de la India. Muy pronto os traeremos todos los consejos sobre cómo viajar en tren por este país.
Una vez estamos ya en Jodhpur, llega el momento de descubrir esta ciudad y saber porqué la llaman la perla azul del Rajastán o la ciudad azul de la India. ¿Os apetece recorrer con nosotros los sitios más emblemáticos de Jodhpur? Preparados, porque empieza nuestra ruta de que ver en Jodhpur.
Empezamos a descubrir Jodhpur por su parte más alta, conociendo las edificaciones que reinan su colina. Nosotros empezamos la ruta visitando Jaswanth Thada, un espectacular mausoleo de mármol blanco, al que los locales lo han bautizado como el Taj Mahal de Jodhpur.
El sitio es precioso porque está en lo alto de la montaña, con un lago y vegetación alrededor, en un sitio muy tranquilo, lo que le da ese aire bucólico. Nosotros además fuimos por la mañana y lo recorrimos prácticamente solos.
Horario: de 09:00h a 18:00h.
Precio: 50,00 INR (0,63€).
A la salida de este conjunto de cenotáfios hay una explanada con unas vistas impresionantes de toda la ciudad de Jodhpur desde lo alto. Abajo la ciudad de color azul y a la derecha la gran fortaleza que parece estar ahí observando la ciudad.
Os invitamos a que os sentéis allí arriba y contempléis un rato esta imagen, incluso creemos que puede ser un punto ideal para ver el atardecer.
Justo al lado del mausoleo de Jaswanth Thada se encuentra la atracción turística por excelencia de Jodhpur: Mehrangarh Fort. Una impresionante fortaleza que parece sacada de otros tiempos o de Juego de Tronos. Ya desde fuera impone, pero en su interior también está llena de secretos y de historia.
Lo mejor de todo es que con el precio de la entrada se incluye una audioguía en el idioma que elijáis, que os irá guiando durante la visita y contando todos esos secretos que os adelantábamos. Os pedirán dejar en consigna o un pasaporte o dinero, que os devolverán una vez que terminéis la visita. Os recomendamos que llevéis algo de dinero en efectivo, ¡nunca dejéis el pasaporte como moneda de cambio!
El recorrido por el interior de este fuerte os llevará como mínimo unas 2 horas y si os gusta ver las cosas con calma y hacer muchas fotografías, como a nosotros, os llevará aún más. Así que guardaros una mañana sólo para estas dos visitas que ya os hemos contado. Son de los sitios más importantes en una ruta sobre que ver en Jodhpur.
Horario: de 09:00h a 17:00h
Precio: 600,00 INR (7,60€) por persona
Llega el momento de bajar al centro de Jodhpur para perderse entre sus calles más caóticas y llenas de encanto.
Y si hablamos del centro de esta ciudad, tenemos que empezar el recorrido por su punto neurálgico: la Torre del reloj o Ghanta Gar. Una torre grande coronada por un reloj situada justo en el corazón de la ciudad. Cuando veáis esta torre sabréis que estáis en pleno centro de Jodhpur. ¡No tiene pérdida!
Alrededor de esta torre hay cientos de puestos y tiendas de artesanía, comestibles, ropa… ¡Aquí están las calles comerciales de Jodhpur! Y nada más cruzarla aparecéis en el mercado Sardar.
Este es el mercado local más conocido del centro de Jodhpur. Con vida desde primera hasta última hora del día. Perderos por este mercado entre sus puestecitos de alimentos, otros de ropa y artesanía local… Aquí lo mejor es observar cómo discurre la vida de los locales.
Muy cerca de esta zona central, a unos 5 minutos andando, podéis acercaros hasta el pozo escalonado más bonito y conocido de Jodhpur.
Seguramente habréis visto imágenes de la India de este tipo de pozos de agua con escalinatas a su alrededor. Toda una seña de identidad de arquitectura del país. Sino habéis visto ninguno durante vuestro viaje por la India, es un buen momento para verlo de cerca. ¿Qué hay que hacer allí? La actividad es tan fácil como sentarse tranquilamente a ver la vida de los locales en este sitio. Casi seguro que os encontraréis con gente joven bañándose en el agua del pozo, divirtiéndose y pasando un buen rato.
Y si os apetece podéis aprovechar para tomar o comer algo en un café súper cool que hay justo en frente y que se llama Stepwell Café. La cafetería tiene por todo cristaleras y vistas directas al pozo.
Una asignatura casi obligatoria en cualquier ciudad debería ser la de perderse por las calles del casco histórico. Y en la perla azul vagar sin rumbo por sus callejuelas centrales es un imprescindible de que ver en Jodhpur. Es la actividad más bonita y la más económica, porque además es gratuita.
Os recomendamos que os cubráis toda la zona del mapa desde casi el mercado Sardar hasta la parte baja de la fortaleza Mehrangarh. En ese recorrido es dónde os maravillaréis de lo bonita que es esta ciudad azul, ya que es la ruta en la que se sitúan todas las casas azules que hacen única a esta ciudad en toda la India. Prepararos para perderos y para no parar de hacer fotografías. Fotos a cada esquina, a cada puerta, a cada callejón…
Si os queda tiempo y os apetece, siempre os animamos a apuntaros a hacer un free tour en cada ciudad. Creemos que es una forma de ver y conocer os sitios de un modo diferente y con otro punto de vista. ¿A alguien más le gustan los free tours? Pues si es así, porqué no hacer uno en la perla azul.
Jodhpur se trata de una ciudad que tiene un centro histórico muy concentrado y por eso recorrerla es realmente fácil. Si vuestro alojamiento está situado en pleno corazón, nos atreveríamos a decir que prácticamente podéis visitar todos los sitios que os hemos mencionado en el punto anterior, que ver en Jodhpur, andando cómodamente. Quizás los sitios más alejados sean el fuerte y el mausoleo, pero se puede llegar a ambos perfectamente andando.
Ahora bien, si vuestro alojamiento está alejado del centro de Jodhpur, como era nuestro caso, la mejor forma de moverse de un sitio a otro es en tuk tuk o rickshaw. El precio de los trayectos siempre dependerá, como en casi toda Asia, de lo buenos que seáis regateando. Nosotros, por ejemplo, conseguimos cerrar los servicios de un tuk tukero para todo un día por Jodhpur por 500,00 INR (6,35€). Incluidos los trayectos de ida y vuelta al hotel, que como os hemos comentado estaba a unos 10 minutos del centro.
Jodhpur al ser una de las ciudad claves y más visitas del Rajastán, cuenta con una gran variedad hotelera. Por eso es fácil encontrar alojamientos que se adapten a las necesidades y gustos de cada viajero: hoteles de lujo, hoteles boutique, hostels… Así que lo mejor es hacer un buen estudio de mercado y elegir ese alojamiento que vaya mejor con nuestro estilo de viaje y presupuesto.
Como siempre hacemos, os vamos a recomendar el alojamiento que nosotros elegimos para pasar nuestros días en Jodhpur: The Almond Tree. Un Bed & Breakfast excelente. Podríamos decir que es el mejor alojamiento en el que estuvimos durante nuestros 22 días de viaje por la India. ¡Así que os lo súper recomendamos! Es un 10 en todos los sentidos: limpieza, comodidad de sus habitaciones e instalaciones, desayuno incluido riquísimo, servicios de traslado, wifi, aire acondicionado…
Si os apetece saber más sobre The Almond Tree visitad el post que tenemos exclusivo sobre nuestros alojamientos en la India. Allí os contamos porqué es perfecto, con imágenes incluidas.
Llega el momento de ponerle sabor a este post y en la perla azul también os podemos dar algunas recomendaciones. Dónde comer o incluso dónde tomar algo en Jodhpur:
No tenemos más recomendaciones foodie para vosotros en Jodhpur porque hicimos casi todas las cenas en el hotel The Almond Tree. Había un menú de cena casera de comida hindú riquísimo, realmente exquisito y por solo 650,00 INR (8,26€) los dos. ¡Mirad qué pinta! ¡Cenábamos allí como reyes!
Ya sabéis que nos gusta terminar este tipo de posts con un punto final en el que resumimos aquellas recomendaciones que creemos más importantes. Aquí tenéis las de Jodhpur:
Hasta aquí nuestra mini guía sobre la perla azul del Rajastán. Esperamos que hayáis tomado buena nota de todo: que ver en Jodhpur, cómo moverse, dónde dormir… ¡Preparaos para volver a casa con muchísimas imágenes de la ciudad azul, porque su encanto seguramente os conquiste!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.