Jaisalmer, esa ciudad a la que se conoce como la ciudad dorada del Rajastán. Rodeada por el desierto del Thar, hace frontera con Pakistán, y es un lugar de grandes fuertes, tierras áridas, templos jainistas y palacios havelis. En este post os vamos a contar todas nuestras recomendaciones para visitar y disfrutar de unos días en esta ciudad occidental del norte de la India, no sólo qué ver en Jaisalmer, sino también cómo llegar hasta ella, dónde dormir, comer… ¡Y mucho más!
Seguid leyendo porque empezamos con Jaisalmer, la ciudad dorada del Rajastán.
Antes de empezar con ese listado que tanto nos gusta de imprescindibles de qué ver en Jaisalmer, vamos a contaros cómo llegar hasta esta ciudad algo alejada de la típica ruta que muchos viajeros hacen por el norte de la India. Como siempre os decimos las opciones para llegar hasta Jaisalmer son infinitas y dependen de la ciudad de la que provengáis.
Si la anterior parada es, como nosotros, la ciudad azul de Jodhpur, esta información os puede valer y mucho. Os vamos a contar cómo podéis hacer el trayecto Jodhpur – Jaisalmer. Estas son las opciones de transporte que hay para cubrir esta distancia:
Un viaje en tren en la India es toda una aventura en sí misma, ¡un trayecto en uno de sus vagones marcará un antes y un después en vuestro viaje! ¡Os lo aseguramos! Se aprende enormemente de su cultura, de su historia, de su forma de vivir y ver la vida… Para nosotros es un imprescindible en la India: hacer un viaje en tren.
Y recordamos especialmente este trayecto desde Jodhpur hasta Jaisalmer. Porque fue el viaje más complicado de todos. Tuvimos retraso de varias horas, llegando casi de madrugada a Jaisalmer. Nos acordamos que hacía tanto calor allí dentro que los ventiladores no daban a basto, costaba respirar y a medida que el tren se acercaba al desierto nos teníamos que tapar la cara de la cantidad de arena que entraba por las ventanas. ¡Un viaje que no olvidaremos!
En cuanto a los datos prácticos, el trayecto dura unas 5 horas y 25 minutos aproximadamente, aunque como ya os hemos comentado en varias ocasiones los retrasos en los trayectos en tren en la India son algo muy común.
Sobre el precio, depende de la clase que elijáis para viajar, si viajáis en sleeper class como nosotros, este viaje cuesta unos 208,00 INR (2,61€) por persona. Es por excelencia el transporte más económico para recorrer la India.
Aunque sí que es verdad que no es tan fácil entender cómo funciona la red ferroviaria y cuál es la mejor forma de conseguir los tickets de tren. Por eso, prepararemos un post especial sobre cómo viajar en tren por la India. Dedicado a todos aquellos que queráis moveros con este transporte por este país.
Ahora sí, sacad papel y boli, porque empezamos con ese listado de imprescindibles de qué ver y hacer en Jaisalmer. ¿Qué no debéis perderos? ¡Os lo contamos!
La ciudad amurallada de Jaisalmer es uno de los atractivos más especiales de este lugar del Rajastán occidental. Observar su fuerte desde todas las perspectivas posibles es una de esas actividades que, por supuesto, os recomendamos hacer. De cerca, con vistas panorámicas desde varios ángulos, incluso desde encima de las propias murallas. Presume de ser el segundo fuerte más antiguo de todo el estado del Rajastán.
Otro de esos imprescindibles de qué ver en Jaisalmer es sin ninguna duda, perderse sin rumbo fijo por el interior de la ciudad amurallada. Entrar en el interior del Fuerte es totalmente gratuito y desorientarse en sus pequeñas callejuelas es prácticamente una asignatura para todos los turistas que la visitan. ¡Pero es en esos momentos cuando se descubren los mejores sitios y se viven las mejores experiencias!
Y como siempre os recomendamos en esos momentos, aprovechad para observar, ver cómo es la vida allí dentro, hablar con los locales… ¡Vivir Jaisalmer desde dentro!
Dentro del Fuerte de Jaisalmer está su gran Palacio Real, Raja Ka Mahal. Un gran edificio de nada más y nada menos que siete plantas, y que hoy en día alberga un museo. A nosotros nos recomendaron no entrar y no hacer la visita, ya que por dentro no era demasiado espectacular. Pero os dejamos aquí la recomendación, porque creemos que teníamos que mencionar el Palacio en un listado de cosas qué ver en Jaisalmer.
Horario: de 09:00h a 17:00h
Precio: 300,00 INR (3,77€)
Otra de las visitas que se pueden realizar en el interior del Fuerte de Jaisalmer son los Templos Jainistas. En total se visitan siete de estos templos, que cuentan con una arquitectura muy peculiar y forman parte de una religión minoritaria de esta zona de la India. Los templos son Chandraprabhu y Rikhabdev, Gyan Bhandar, Parasnath, Shitalnath, Sambhavanth, Shantinath y Kunthunath.
El problema para visitarlos es que tienen un horario de apertura al público muy escaso y cambiante. Nosotros no pudimos acceder a ninguno de ellos porque en esas horas estaban cerrados a visitas para extranjeros. Nos quedamos con ganas de verlos por dentro, pero nos quedamos con su imagen desde fuera que ya era muy peculiar.
El atardecer siempre es un momento mágico en cualquier lugar del mundo, pero en una ciudad como Jaisalmer con los colores que tiene y al estar rodeada de desierto, la magia aumenta. Por eso os recomendamos que cuando se acerque el momento del atardecer no dudéis buscar un punto alto fuera de la ciudad amurallada y desde dónde podáis disfrutar de una vista panorámica de todo el Fuerte de Jaisalmer como esta.
¡Es todo un espectáculo y merece mucho la pena terminar un día en Jaisalmer con estas vistas!
En esta mini guía de qué ver en Jaisalmer, no podemos pasar por alto otra de las actividades locales más comunes e interesantes de la India. ¡Sus mercados callejeros! Cuando paseéis por las calles del corazón de Jaisalmer os encontraréis con numerosos pequeños puestos de comida como estos. ¡Llenos de color y cotidianidad!
No os perdáis visitar el lago más importante de Jaisalmer, el lago Gadisar. Está quizás algo alejado del centro de la ciudad y dependiendo de dónde os alojéis, tendréis que coger un tuk tuk o rickshaw para llegar. Nosotros fuimos andando porque no quedaba demasiado alejado del Hotel Royal Haveli.
Lo mejor de todo es que es una atracción gratuita y una muy especial en qué ver en Jaisalmer. Allí se puede alquilar una barca y dar un paseo por el mismísmo lago. Lo más bonito es la calma y la tranquilidad de ese lugar, y la belleza de los cenotafios que hay construidos en él. Es un muy buen punto para ver el atardecer otro día.
Una de las actividades que siempre os recomendamos hacer y de la que nosotros somos muy fans es de los free tours. Creemos que si hay tiempo suficiente, es interesante hacer un tour para conocer con un experto la ciudad más a fondo. ¡Y además gratis!
Ahora llega la visita a un sitio que no está en el corazón de la ciudad, sino a unos 6 kilómetros de Jaisalmer, pero que muchos viajeros lo incluyen en su ruta por la ciudad. Son los cenotafios de Bada Bagh, un conjunto de cenotafios ubicados en medio del desierto del Thar, en un entorno completamente árido.
Dicen que son bellísimos por el paisaje en el que se encuentran ubicados. Nosotros no nos acercamos a verlos, ya que había que pagar transporte para llegar hasta allí, e íbamos con un presupuesto muy ajustado, ya que era el final de nuestro viaje de 6 meses por Asia. Pero si podéis añadirlo en vuestra ruta por Jaisalmer, no os lo penséis.
No podíamos terminar este qué ver en Jaisalmer, sin mencionar la excursión reina o estrella de esta ciudad. Y es que es prácticamente obligatorio acercarse y conocer el desierto del Thar cuando se visita unos días Jaisalmer. ¡Os podemos asegurar que es toda una aventura y sobre todo una gran experiencia! Porque alguna vez os habéis imaginado durmiendo literalmente encima de la arena, entre dunas y bajo un manto de estrellas increíbles. ¡Pues en el desierto del Thar podéis vivirlo en primera persona!
Son muchísimas las compañías con las que podéis realizar esta excursión. La ciudad está llena de puntos dónde podéis contratarlo, incluso en vuestro alojamiento seguro que también lo ofrecen. Así lo hicimos nosotros, lo contratamos a través de nuestro Hotel Royal Haveli. Para que tengáis un precio orientativo, a nosotros la excursión al desierto nos costó 1.200,00 INR (15,00€) por persona.
Es una excursión de un día más o menos, porque el coche hacia el desierto sale a primera hora de la tarde y regresamos el día siguiente a media mañana. Son excursiones y campamentos muy básicos, alejados de cualquier tipo de lujo. Pero fue una gran experiencia o así lo vivimos nosotros.
Los mejores momentos fueron el atardecer, cuando encendimos una fogata en medio de esas dunas y los compañeros de viaje coreanos sacaron su guitarra y se pusieron a cantar alrededor del fuego bajo la luna, el amanecer y sobre todo el estar tumbada en una cama al aire libre disfrutando del cielo más estrellado que jamás he visto. ¡Es algo que jamás olvidaremos!
Eso sí, no esperéis comodidad, ni lujos, ni descansar de maravilla, ni un desierto increíble rodeado de dunas eternas. El desierto del Thar es más bien de paisaje árido y cuenta con pocas dunas de arena. No tiene nada que ver con el desierto de Merzouga en Marruecos, pero aún así os recomendamos la experiencia.
Después de explicaros qué ver en Jaisalmer, llega el momento de saber cómo moverse por esta ciudad. Hay que decir, que es una ciudad pequeña y por tanto muy cómoda para recorrerla. Podéis ir prácticamente andando por todo, sobre todo si os alojáis no muy lejos del Fuerte de Jaisalmer.
Quizás sí necesitéis de los servicios de un tuk tuk o rickshaw para ir desde la estación de tren hasta vuestro hotel o hasta el aeropuerto. A nosotros, por ejemplo, nuestro alojamiento en la ciudad nos incluía el servicio de recogida en la estación de tren de forma gratuita. Pero sin embargo sí pagamos para poder ir desde el hotel hasta el aeropuerto de Jaisalmer, que está bastante alejado del centro. Unos 20 km de distancia, 30 minutos de trayecto aproximadamente. Por ese viaje pagamos 400,00 INR (5,04€). Os lo comentamos para que tengáis una referencia de precio, que siempre viene bien.
Para buscar un alojamiento en Jaisalmer os recomendamos elegirlo por su ubicación. Elegid un sitio para dormir que no esté muy alejado del centro de la ciudad o del Fuerte. Para así poder ir andando de un lugar a otro. Creemos que es lo más cómodo para una ciudad pequeña como es ésta.
Si vais en plena temporada de verano, como hicimos nosotros, otro imprescindible que debe tener vuestro alojamiento es el aire acondicionado. Pensad que Jaisalmer está en pleno desierto del Thar y el calor en plena luz del día es realmente sofocante. ¡Os lo aseguramos por experiencia propia!
Y ahora llega el turno de recomendaros el hotel en el que nos alojamos nosotros durante nuestras noches en Jaisalmer: el Hotel Royal Haveli. Es un palacio haveli, un estilo de arquitectura local muy común en Jaisalmer. Es un hotel modesto y pequeño, con un trato muy familiar y que cuenta con una terraza rooftop que en plena temporada media y alta está abierta y sirve en su restaurante exquisitos platos hindúes.
Está situado a 5 minutos andando del Fuerte de Jaisalmer y cuenta con habitaciones privadas con aire acondicionado, una cama muy cómoda, baño privado y aire acondicionado. Los dueños son muy simpáticos y agradables. ¡Os lo recomendamos! Por eso si queréis saber más sobre este hotel, os invitamos a que no os perdáis nuestro post especial sobre nuestros alojamientos durante nuestro viaje a la India. Allí encontraréis todos los detalles de cada uno de ellos, precios, servicios, fotografías…
Llega el final de este post sobre qué ver en Jaisalmer, y como siempre hacemos con todos los sitios que visitamos, le dedicamos un punto a hablar sobre recomendaciones de restaurantes dónde comer o bares/cafeterías en las que tomar algo. No pasamos demasiados días en Jaisalmer, pero aún así tenemos algunos sitios que queremos aconsejaros:
Hasta aquí nuestras recomendaciones foodies de Jaisalmer. No tenemos demasiadas ya que estuvimos un día de excursión en el desierto y además os tenemos que confesar que hacía tantísimo calor cuando estuvimos que se nos quitaba el hambre, bebíamos mucho y tomábamos muchos helados para refrescarnos.
Una vez más, terminamos esta mini guía de viaje de Jaisalmer (cómo llegar, qué ver en Jaisalmer, cómo moverse, dónde dormir y dónde comer) con un par de consejos finales. Queremos recalcar o comentar unas cuantas cosas que nos parece interesantes que tengáis en cuenta a la hora de visitar la ciudad dorada del Rajastán:
Con estos consejos finales terminamos nuestro viaje por Jaisalmer, la ciudad dorada del Rajastán. Para nosotros fue un lugar muy especial y que siempre recordaremos, sobre todo por esa maravillosa experiencia de pasar una noche al aire libre en el desierto de la India. ¡No todo el mundo puede contar una anéctoda como esta a lo largo de su vida!
Esperamos que os sea de utilidad esta guía con las claves de este lugar (cómo llegar, qué ver en Jaisalmer, cómo moverse, dónde dormir…) y que os hayan entrado ganas de incluirla en vuestra ruta por la India.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Cómo llegar a Jaisalmer desde Jodhpur