Seguimos nuestra ruta por Myanmar y lo hacemos por el estado de Shan. ¿Próxima parada? Kalaw Myanmar, otro pueblo entre montañas de aires coloniales y punto de inicio del trekking hasta el lago más conocido del país. Guía completa, qué ver y hacer en Kalaw, y mucho más en este post.
Para llegar hasta Kalaw desde diferentes puntos del mapa birmano hay que hacerlo por tierra. Os contaremos cómo lo hicimos nosotros, cómo llegar a Kalaw desde Hsipaw en autobús.
Así que si vosotros también tenéis planeado descender desde Hsipaw hasta Kalaw, esta información os servirá. En Kalaw hay una pequeña estación de autobuses marcada en el mapa, que más que un gran edificio, se trata de una mesa con sillas encima de la acera. ¡Esa es la estación de autobuses de Hsipaw!
Allí fuimos a informarnos nada más pisar la ciudad para saber los horarios y la frecuencia de los vehículos que nos podían llevar hasta nuestra siguiente parada: Kalaw. Hay autobuses que hacen el trayecto de día y uno nocturno. Nosotros preferíamos siempre hacer trayectos largos en autobús de noche, ya que las horas se pasan más rápidas.
El autobús desde Hsipaw salió sobre las 20:00H. Más abajo os dejamos precio y duración del viaje.
Horario: autobús nocturno, salida prevista a las 20:00H (horario del año 2018). Duración: 6 horas aproximadamente
Precio: 15.500 MMK (9,20 €) por persona
De todas formas, tened en cuenta que esta información es de Enero de 2018 y que puede estar desactualizada. El mejor consejo es que cuando lleguéis a Hsipaw os acerquéis hasta la estación de autobuses y preguntéis. Así tendréis la información correcta y actualizada.
Por cierto, no olvidaros llevar siempre dinero en efectivo, ya que no hay otro modo de pagar los billetes de autobús que no sea en efectivo. Y de llevaros ropa de abrigo para los trayectos en autobús, ya que suelen poner el aire acondicionado bastante fuerte.
Llega el momento de contaros a grandes rasgos lo que hicimos nosotros en Kalaw.
Llegamos a Kalaw de noche cerrada. Eran poco más de las 3 de la mañana cuando el autobús que cogimos en Hsipaw se paró en el centro de la ciudad. Recuerdo que estaba todo muy oscuro, las calles desiertas y que hacía muchísimo frío.
Con nuestras mochilas a las espaldas seguimos las indicaciones del GPS para llegar hasta el hotel que teníamos reservado para esa noche. Estuvimos unos 20 minutos andando, hasta llegar al hotel dónde nos encontramos, como era de esperar, las puertas completamente cerradas.
A esas horas de la madrugada tuvimos que despertar al guardia de seguridad para que nos abriera. Nos abrieron y ya en la recepción del hotel el chico que nos atendió, accedió a dejarnos entrar en nuestra habitación, en la que en teoría no teníamos acceso hasta las 12 del medio día aproximadamente.
No sabéis lo felices que nos hicieron cuando nos dejaron pasar a nuestra suite de estilo victoriano, que ya os detallaremos más abajo, después de un trayecto de más de 6 horas en las carreteras de Myanmar sin a penas haber dormido nada. Nos metimos directos en la cama a dormir unas horas, ¡necesitábamos descansar!
A las 08:00h de la mañana sonó el despertador. Nos dimos una buena ducha de agua caliente y bajamos a desayunar.
A las 8:30h justo cuando quedaba tan solo media hora para el cierre, nos sentamos en una mesa del gran comedor para desayunar. Nos ofrecieron un desayuno a la carta riquísimo, que después de 10 días recorriendo Myanmar y desayunando cada día prácticamente lo mismo, agradecimos muchísimo. Todavía recuerdo mi cara de felicidad al poder tomar un capuccino. Tostadas con mantequilla y mermelada, mini tortitas con miel, muesli y granola con leche, fruta fresca, té… ¡todo estaba riquísimo y de muy buena calidad! Disfrutamos tanto de ese desayuno, ¡aún lo recuerdo!
Ya descansados y con la barriga llena, nos fuimos andando hasta el centro de la localidad para conocerlo a la luz del día. Y para conocer bien un lugar y su gente, siempre os lo decimos, no hay mejor forma que adentrándose en su mercado central.
Dimos un paseo por su mercado, zonas de comida y zonas también de ropa. Dónde yo aproveché para comprarme unos pantalones que después fueron mis grandes compañeros de viaje. ¡La mejor compra de 6 meses viajando por Asia!
Justo al lado del mercado, en las calles centrales de Kalaw os encontraréis con esta pagoda casi por casualidad. Tiene en su interior una gran estupa cubierta de pequeños espejos que llaman mucho la atención.
Uno de los motivos por los que casi todos los viajeros hacemos parada en Kalaw es porque se trata del punto de inicio de uno de los trekkings más maravillosos que se pueden hacer en este país: la excursión que te llevará hasta al mismísimo Lago Inle.
Tuvimos claro desde el inicio de nuestro viaje por Myanmar, que este trekking iba a ser una de las partes fundamentales. No queríamos irnos sin vivirlo en primera persona, ¡y así lo hicimos!
Por eso aprovechamos nuestro día libre en Kalaw para contratarlo. Son muchísimas las agencias que ofrecen la organización del trekking hasta Inle Lake, así que no os preocupéis si llegáis a Kalaw sin trekking cerrado, porque os da tiempo de sobra a contratarlo con un día de antelación.
Nosotros teníamos claro con qué agencia queríamos hacerlo, así que nos evitamos el paseo por varias oficinas de la zona, y nos fuimos directos a la que una amiga nos había recomendado. Jungle King. Allí nos atendió una chica muy maja y nos explicó que contaban con 2 trekkings: el de 2 días y 1 noche, y la excursión de 3 días y 2 noches.
Nos apetecía disfrutar de esta experiencia al máximo, y a pesar de que yo no soy una gran fan del caminar, nos apuntamos al trekking de 3 días completos y 2 noches. El precio era de 38.000 MMK (22,60€) por persona.
Nuestra experiencia con ellos fue de 10, ¡perfecta! Y por eso no podemos más que aconsejaros que contratéis el trekking de Kalaw a Inle Lake con Jungle King. Lo pasamos genial, el guía fue majísimo, la oportunidad de dormir cada noche en un sitio diferente nos encantó…
Os contaremos con más detalles nuestro día a día del trekking en otro post, pero ya os adelantamos que fue una experiencia increíble. Tanto si lo hacéis con esta empresa como con otra, creemos que este trekking es un imprescindible en un viaje a Myanmar.
Esta es la última actividad que os recomendamos en nuestro pequeño listado de cosas qué ver y hacer en Kalaw. Tomaros el día por esta ciudad con calma, aprovechad para pasear, observar, ver cómo vive la gente de allí y sobre todo para descansar, porque después empiezan unos días muy duros de no dejar de caminar y descansar poco o mal durante el trekking hasta el Lago Inle.
Nosotros nos pasamos la tarde en hotel sin hacer nada, ese era nuestro propósito. Y es que llevábamos casi 15 días de viaje recorriendo Myanmar sin parar y la noche anterior sin dormir. Merecíamos una tarde de relax y qué mejor sitio que en el Kalaw Heritage Hotel.
En Kalaw fuimos a un restaurante nepalí que estaba recomendado en la Lonely Planet y del que habíamos leído reseñas muy buenas, el Everest Nepali Food Center. Nos pedimos una ensalada de tomate, unos fried noodles y unos paninis con queso. ¡Estuvo todo muy bueno y muy bien de precio!
Por eso os dejamos aquí esta recomendación foodie si hacéis parada como nosotros en Kalaw.
Llega el turno del alojamiento, uno de los temas principales en cualquier viaje y visita a un destino. En Kalaw hay bastante oferta, desde pequeños alojamientos o homestays, hasta grandes hoteles.
Si os queréis dar un pequeño capricho durante vuestro viaje por Myanmar y os lo podéis permitir, nosotros os recomendamos el Kalaw Heritage Hotel, el mejor hotel de nuestros días por la antigua Birmania. Os contamos todos los detalles de este hotel de estilo victoriano en nuestro especial alojamientos en Myanmar.
Antes de terminar, os damos como siempre unos últimos consejos sobre el destino, en este caso sobre Kalaw. Apuntad:
Aquí termina nuestro mini post sobre Kalaw Myanmar, un destino de paso para empezar el maravilloso trekking hasta Inle Lake. Esperamos que nuestras recomendaciones os sirvan para vuestro viaje. Os invitamos a que nos dejéis un comentario compartiendo vuestros pensamientos, experiencias o alguna duda, más abajo. Os responderemos lo antes posible.
¡Feliz viaje!
Cómo llegar a Kalaw