Un destino ecléctico.
Malasia es uno de esos países eclécticos, que te conquistarán por la variedad de paisajes y experiencias que ofrece el destino. Descubre nuestra ruta por Malasia por libre.
No hicimos en su día un gran recorrido por el país, pero sí conocemos: sus Torres Petronas en Kuala Lumpur, la coqueta ciudad de George Town en la isla de Penang, además de uno de sus paraísos, las islas Perhentian.
¿Qué deberías de saber antes de viajar a Malasia por libre? Aquí te damos los datos fundamentales que no puedes dejar pasar por alto antes de pisar este país asiático
Moneda: Ringgit (MYR). 1€= 4,66 Ringgits.
Idioma: Bahasa malayo, chino, tamil e inglés.
Cuándo ir: El mejor momento es en los meses de junio a septiembre. Aunque cuidado porque en septiembre y octubre llega el monzón a ciudades como Kuala Lumpur. Y de noviembre a marzo, evitar especialmente las islas. Por ejemplo, en las Perhentian cierran los hoteles.
Dinero: Hay cajeros en los puntos más turísticos del país, y el pago con tarjeta también es muy aceptado. Aunque nosotros siempre recomendamos que viajes con una tarjeta especial de viaje para evitar altas comisiones y poder tener tu cuenta de ahorro personal más segura. Te dejamos aquí el link de la que nosotros usamos: Revolut.
Dónde dormir: Hay una gran oferta hotelera en Malasia, desde apartamentos de lujo con vistas a las Torres Petrona, pasando por hostels mochileros, como pequeños hoteles boutique. Para todos los gustos y para todos los bolsillos. Encuentra las mejores ofertas de ALOJAMIENTOS AQUÍ.
Internet: Una vez más, te recomendamos que compres una tarjeta SIM del país si quieres estar 24h conectado. Y si quieres ahorrarte colas, malos entendidos y quebraderos de cabeza, vete con tu eSIM desde casa y cuando llegues ya tendrás conexión desde el minuto 1. Te recomendamos la eSIM de Holafly con la que nosotros viajamos y estamos conectados siempre. Este es nuestro código de 5% de descuento: TWOTRAVEL
¿Qué ver en Malasia? Es un país multicultural y de los más seguros de este lado del mundo, así que hacer una ruta por él, ¡no te decepcionará!
Desde orangutanes, hasta street style, como playas paradisíacas y rascacielos. ¡Y con una comida de las más ricas del sudeste asiático!
Te detallamos los sitios que nosotros visitamos recorriendo Malasia por libre:
Una parada imprescindible si quieres conocer Malasia es Kuala Lumpur.
Esta ciudad cuenta con uno de los iconos arquitectónicos asiáticos más emblemáticos: las Torres Petronas. Pero tiene mucho más: perderse por sus calles, visitar Chinatown, la Plaza Merdeka, sus night markets o las Batu Caves.
Te aconsejamos dedicarle al menos 2 días completos a esta ciudad.
Bienvenido a una de las ciudades más coquetas y de nuestras preferidas del sudeste asiático.
George Town es la principal urbe de la isla de Penang, Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 2008.
Nosotros llegamos a ella por mar, cruzando frontera desde Tailandia, ¡y nos enamoramos de esta pequeña ciudad llena de arte urbano, trishaws y shophouses!
Las Islas Perhentian son uno de los paraísos de Malasia. Unas islas en las que te aseguramos que sentirás que vives en un lugar especial en el mundo.
Es el destino preferido por los mochileros, por lo económico que es visitar un paraíso así.
El archipiélago lo conforman la isla de Kecil, que es la más pequeña y más frecuentada por los jóvenes mochileros; y Besar, que es la isla más grande, en la que hay alojamientos más caros y en la que hay un ambiente más familiar y relajado.
Nosotros estuvimos alojados en las dos, y tenemos que confesar que son un auténtico paraíso. ¡La combinación de ambas es perfecta!
Piérdete en estas islas durante una semana, vive en chanclas, en un bungalow encima de la playa, que tu plan sea ir a ver los atardeceres y hacer snorkel todos los días.