El país de los paraísos.
Filipinas está compuesto de 7.107 islas, todas ellas constituyen un país lleno de paraísos.
Allí podrás encontrar playas de arena blanca y cocoteros para ti solo, podrás nadar entre tortugas, cambiarás los tuk tuks del resto del sudeste asiático por los triciclos, y te pasarás el día de island hopping en island hopping.
Nosotros estuvimos 30 días completos haciendo una ruta increíble por este país. Aquí tienes nuestra guía de viaje a Filipinas.
Elegir bien la ruta que se quiere hacer en Filipinas es un trabajo en sí mismo. Depende mucho de las experiencias que quieras vivir y de los sitios que te apetezcan visitar.
Te contamos nuestra experiencia con la que esperamos poder ayudarte a organizar tu itinerario de viaje por Filipinas.
¿Qué necesitas saber para organizar tu viaje por libre a Filipinas? Te damos unos cuantos consejos básicos e información útil para que organices tu viaje a este país de las miles de islas del sudeste asiático:
Moneda: Peso Filipino (PHP). 1€= 58,73 Pesos
Idioma: Tagalo (filipino) e inglés
Cuándo ir: Los mejores meses para visitar Filipinas son enero y febrero.
Dinero: Encontrarás cajeros en las ciudades más grandes, pero cuidado porque Filipinas tiene muchas zonas rurales y paradisíacas en la que es difícil encontrar cajeros. Te recomendamos que saques dinero siempre en los sitios más desarrollados y turísticos. Si usas tarjeta viajando, lo mejor es que uses una tarjeta monedera de viaje, sin comisiones y con menos riesgos y para que te sientas seguro mientras viajas. También llévate dinero en metálico para cambiar en casas de cambio.
Dónde dormir: En Filipinas encontrarás alojamientos de todo índole (hostels, guesthouses y hotelazos de lujo). La oferta es increíble. Te dejamos las mejores ofertas de ALOJAMIENTOS .
Internet: La conexión en Filipinas no es la mejor del sudeste asiático. De hecho, que no te extrañe si estás algunos días sin poder conectarte. Por eso, si lo necesitas, lo mejor es que compres una e-SIM en Holafly. Aquí te dejamos nuestro código de descuento: TWOTRAVEL
La primera duda que surge cuando uno piensa en este país: ¿qué visitar en Filipinas? ¿Dónde ir en un viaje a Filipinas?
Sabemos que un viaje a este país con más de 7.000 islas entre las que elegir, ¡es un dolor de cabeza!
Pero también te da la oportunidad de volver las veces que quieras y seguir descubriendo rincones maravillosos.
Te contamos nuestros destinos en Filipinas y tienes todos los detalles de nuestro mes por Filipinas aquí.
Esta fue nuestra primera parada en Filipinas. Un pequeño pueblo ubicado en una de las islas más conocidas del país, Palawan.
Un municipio rural, con pocas calles, pero un ambiente auténtico increíble. Una parada slow que hizo que nos enamoráramos desde el primer momento del país.
El Nido es uno de los sitios más conocidos a nivel mundial de Filipinas. Uno de los puntos filipinos más turísticos.
Lo que más nos gustó son sus increíbles island hoppings, con paisajes increíbles.
Coron, ubicado al norte de Palawan, fue una de las grandes sorpresas de nuestro viaje por Filipinas.
Si te tuviéramos que recomendar un imprescindible del país, Coron sería una de estas islas.
Ambiente súper hippie, barcos enterrados en el fondo del mar, lagunas y lenguas de arena blanca. Son algunas de las maravillas que te esperan en Coron.
Malapascua es una pequeña isla ubicada en el norte de la mayor de las islas, Cebú.
Llegar hasta ella no es fácil, pero te aseguramos que bien merece la pena. Porque desde allí puedes ir y pisar una de las imágenes más paradisíacas de Filipinas: Kalanggaman Island.
Kalanggaman Island es una excursión que se hace desde la isla vecina Malapascua.
Para nosotros uno de los sitios más increíbles que visitamos durante nuestros 30 días por Filipinas. La lengua de arena blanca con aguas turquesas que hay en ella es de película.
Las Kawassan Falls son unas de las cascadas más populares del país.
Están situadas en Cebú y según cómo organices tu ruta, una parada en ellas te vendrá de camino. ¡No todos los días se pueden ver cascadas de agua azul turquesa!
¿Te gustaría nadar con tortugas en libertad? Si es uno de tus sueños, Apo Island debe estar en tu ruta por Filipinas.
En Apo Island tiene una reserva natural preciosa de tortugas marinas. El plan perfecto en Apo es nadar entre tortugas, disfrutar de puestas de sol preciosas y hacer submarinismo.
Bohol es otra de las grandes islas de Filipinas. Una ruta en moto por el corazón de esta isla para ver sus curiosas Chocolate Hills o montañas de chocolate es un imprescindible en cualquier viaje por este país asiático.
Panglao es la pequeña isla que hay en el sur de Bohol a la cual puedes acceder por tierra cruzando los puentes que conectan ambas islas.
Nosotros tuvimos nuestro campamento base en Panglao y desde allí recorrimos Bohol y Panglao en moto.
En Panglao encontrarás una zona turísticas con un ambiente muy cool y playas de arena blanca con cocoteros que te recordarán al Caribe.
Camiguin es para nosotros nuestra isla favorita de Filipinas.
De las 10 islas que visitamos durante nuestra ruta de 30 días por Filipinas, Camiguin fue la sorpresa.
Una isla que poca gente incluye en su viaje pero en la que encontrarás volcanes, playas de arena negra y espectaculares lenguas de arena blanca, cascadas y hasta un cementerio bajo el mar.
Siargao es una de las islas con más rollo de Filipinas. Tierra de surferos y de palmeras.
¡Tiene un ambiente brutal y muy cool! Alquila una moto y recorre sus puntos más remotos, pasa horas tirado en sus tranquilas playas, practica surf y piérdete en sus islas vecinas.